Maestría en Logística, Compras y Transportes
Nº RVOE (201525MLCT) - 10/03/2015

A stylish man with a backpack boards a tram in bustling Budapest, Hungary, during the day.

Postúlate aquí!!

    Maestría en Logística, Compras y Transportes - Maestría

    La Maestría en Logística, Compras y Transporte es de enorme importancia para aquellos profesionales y operadores logísticos responsables de la dirección económica, compras, almacenes, administración de tecnología de abastecimiento, transporte de mercancías, canales de distribución y de servicio al cliente.

    El plan de estudios de la Maestría en Logística, Compras y Transporte de la UNADE se desarrolla a lo largo de dos años. Se dividen en cuatro semestres, en los que se cursarán las asignaturas siguientes:

    • Fundamentos de gestión logística.
    • Operaciones de almacenaje y optimización de stocks.
    • Gestión de compras.
    • Procesos logísticos.
    • Logística inversa y medio ambiente.
    • Gestión de pedidos y distribución.
    • La cadena de suministro.
    • Gestión de operaciones.
    • Transporte.
    • Comercio internacional.

    Al mismo tiempo, este plan de estudios contemplará una serie de requisitos específicos, entre los que destacan la realización de trabajos complementarios, de carácter obligatorio o voluntario, dependiendo de los casos. Así como de proyectos o prácticas y participación en foros del entorno universitario en el campus virtual.

    Dentro de la evaluación continua, se incluyen actividades relativas a la tutoría entre alumnado y docentes. Estos últimos velarán por la trayectoria académica de sus estudiantes, por lo que cuentan con una elevada cualificación profesional y un alto grado de compromiso con el programa académico que se imparte en UNADE.

    En el último semestre, se deberá realizar el Trabajo de Fin de Maestría, necesario para la obtención del título correspondiente. El profesor estará disponible para resolver las dudas o dificultades que puedan aparecer a lo largo de todas las fases. Como por ejemplo, elección del tema, desarrollo y preparación y presentación para la evaluación.